L
a moda es una industria que se mueve entre el desesperado afán por producir y aguzar el consumo,
L
a moda es una industria que se mueve entre el desesperado afán por producir y aguzar el consumo,
“H
orizontes», así se titula la colección presentada por Alado & Co, en Colombiamoda 2023. El título lo han tomado de “Horizontes”, una pintura de Francisco Antonio Cano, realizada en 1913, considera como la quintaesencia iconográfica de la antioqueñidad y que hoy reposa en las colecciones del Museo de Antioquia.
Marruecos ha estado en la imaginación creativa de los diseñadores, porque evoca imágenes de exotismo y un universo misterioso por explorar. Desde la tendencia orientalista con la que abrió el siglo XX, hasta la fascinación estética de Yves Saint Laurent con Marrakech, ese universo no ha dejado de inquietarlos.
E
l Expresionismo Abstracto es esa forma de arte que, como explicaba Jackson Pollock, le permitía al artista vincular a su pintura el tiempo y el espacio; estas dos dimensiones se volvían tan protagónicas en la ejecución de la obra de arte, como la misma materia pictórica.
¡C
olombiamoda ya no es lo mismo de antes! Esa frase podría resumir la mirada nostálgica sobre la Colombiamoda de antes versus la de ahora. Pero uno se pregunta: ¿cómo esperar que sea como hace diez o más años? Las ferias de moda y en general las de cualquier sector productivo son eventos conectados al estado de la economía y,
T
ermina otra edición de Colombiamoda, la semana de la moda de Colombia. De acuerdo con las cifras de Inexmoda, hubo un registro histórico en asistencia, cerca de 50 mil personas acudieron a los tres espacios que la componen: moda, negocios y conocimiento. Aquí nos enfocamos en el primero,
H
ace días fui consultado por la periodista Claudia Arango Holguín para su artículo de El Colombiano titulado “De tocar un vestido a verlo en una pantalla”. El título refiere al paso que habría de dar Colombiamoda 2020: de ser una feria presencial a ser una feria mediada por la pantalla.
S
e dice que la moda es el reflejo del tiempo, y ¡vaya reflejo! No hace mucho, los diseñadores venían explorando el tapabocas como un accesorio más en sus colecciones; firmas deportivas, diseñadores independientes y líderes de estilo también lo habían adoptado.
¿Q
ué es la moda masiva? le pregunté a Chía Jaramillo en una transmisión en vivo realizada por Inexmoda a través de Instagram. En su fenomenal concreción, esta conocida consultora respondió: «es la moda que se produce para consumo en la base de la pirámide social».
A
sí es, pero no hablamos de la Feria de Cali eternizada en las letras de esa sonada canción de orquesta Guayacán; es más bien una alusión a la notoria presencia del diseño caleño en Colombiamoda 2019.
Catherine Villota es creadora y legitimadora de contenidos de moda. Durante más de 9 años se ha desempeñado como editora de moda para diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales y es reconocida por la industria como una experta en moda y pionera en comunicación de moda online.
Ver Más