¿Qué es el athleisure o leisurewear?
El término athleisure fusiona “athletic” (atlético) y “leisure” (ocio), y define un estilo que une lo funcional del sportwear con la estética del prêt-à-porter. Es ropa diseñada para el ejercicio pero usada como parte del vestuario diario —ideal para quien medita, trabaja y baila en los mismos tenis.
2. ¿Por qué esta tendencia tiene tanta fuerza actualmente?
-
Post-pandemia, post-corsé: Tras el confinamiento, el cuerpo pidió tregua. Las personas redescubrieron el placer de vestirse para sí mismas, priorizando el bienestar sin renunciar al estilo.
-
El trabajo híbrido y la ciudad líquida: Vivimos entre el Zoom y el café del barrio. Las prendas necesitan adaptarse a múltiples escenarios: del mat pilates al almuerzo con colegas, del paseo urbano a la reunión informal.
-
Cultura wellness en auge: Alimentación consciente, yoga, journaling, caminatas lentas… El athleisure se convirtió en el uniforme espiritual de quienes practican el bienestar como forma de resistencia.
-
La caída del lujo incómodo: Hoy el lujo está en lo que respira, en la prenda que dura, que se amolda, que te abraza. El sportwear bien diseñado ya no es utilitario: es deseo.
ATMOS: CUANDO EL MOVIMIENTO ES ESTILO
ATMOS se inscribe en esta tendencia no como moda pasajera, sino como filosofía de vida:
-
“Barcelona Edition”, su nueva colección, presenta prendas pensadas para ser puentes: entre el cuerpo y el mundo, entre el gimnasio y la calle, entre la energía y la estética.
-
The Awakening Party, su performance en Colombiamoda 2025, no es solo marketing: es ritual. Sesiones de sound healing, moda en vivo, una pausa vital en medio del caos ferial.
-
Paleta y materiales: Los tonos como panna cotta, taupe y negro evocan neutralidad y elegancia, con toques de animal print que recuerdan la fuerza vital. Las fibras suaves y duraderas dan testimonio de una moda que piensa antes de pisar.
Conclusión
El leisurewear no es solo ropa cómoda: es una declaración cultural. ATMOS entiende que la moda ya no camina por la pasarela: corre por la ciudad, baila en la mente y se detiene a respirar. Su apuesta en Colombiamoda 2025 es más que una colección: es una experiencia multisensorial que legitima la moda que abraza, no aprieta. Que acompaña, no impone.
¿Qué piensas acerca de esto?
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.