Suscribete a nuestra comunidad y recibe los últimos articulos de cultura de moda Fashion Radicals ¡directo a tú inbox!

Honrar las raíces: la moda como acto de memoria viva

E

n el corazón del barrio Prado, en una de esas casas antiguas que aún respiran historia, tuvo lugar un encuentro íntimo y transformador: Honrar las raíces. Un conversatorio liderado por Catherine Villota y Franklin Ramos que, más que hablar de moda, nos invitó a mirar hacia adentro. Escrito por Gabriela De La Espriella

Fotografía: José Moreno Álvarez

El evento se realizó en Casa Quemada, como extensión de una exposición de archivo desarrollada por estudiantes de Colegiatura, con el apoyo del Éxito. La iniciativa fue posible gracias a la alianza entre Colegiatura, Colombiamoda, Épica, la Alcaldía de Medellín y la Agencia APP. Todo se tejió desde una intención clara: descentralizar la mirada, abrir el diálogo desde el barrio y convertir la moda en un canal para hablar de territorio, memoria y propósito.

A través del archivo de editoriales de moda —una colección que recorre décadas y transforma lo antiguo en inspiración contemporánea—, emergió una idea poderosa: el pasado no es algo estático, sino una materia viva. Franklin y Catherine compartieron reflexiones sobre la moda como un lenguaje cultural que va más allá de lo estético: una herramienta que nos conecta con lo que fuimos, con lo que somos.

Lo que vestimos está tejido con lo vivido. Observar los gestos, las telas, las siluetas heredadas, es una forma de regresar a lo esencial.

La conversación insistió en mirar el presente con los pies en la tierra. Porque no hay innovación sin memoria, ni futuro sin raíz. Franklin habló de pervivir: tomar lo que ya somos y convertirlo en sustento. Catherine, por su parte, subrayó que rescatar lo patrimonial solo cobra sentido cuando hay una intención creativa, un deseo auténtico de transformar el recuerdo en legado.

La riqueza cultural de Colombia se sintió como una presencia constante, no como un eslogan, sino como una verdad profunda. Porque la moda también está en lo que habitamos:


En los objetos cotidianos.
En las texturas familiares.
En los silencios heredados.
En los detalles que guardan memoria.

Ahí florece lo más honesto.
En lo que fue.
En lo que es.
Y en lo que aún podemos imaginar.

compartir

Sin comentarios aún.

¿Qué piensas acerca de esto?