Suscribete a nuestra comunidad y recibe los últimos articulos de cultura de moda Fashion Radicals ¡directo a tú inbox!

¿Por qué el beachwear colombiano es clave para la moda colombiana?

M

iami es la puerta natural para la moda latinoamericana. Con una población diversa, un entorno multicultural y un fuerte calendario de eventos de moda como el Miami Swim Week, la ciudad se posiciona como epicentro del lujo tropical y del consumo sofisticado. Estados Unidos es actualmente el principal destino de exportación para el sector moda colombiano, representando el 40% del total, y el resortwear es una categoría en auge. Según datos de Statista, el mercado global de swimwear superará los 30 mil millones USD en 2025.

Inexmoda se lanza al mercado con aliados clave

La edición inaugural de Colombiamoda Miami, del 29 al 31 de mayo de 2025, cuenta con dos alianzas fundamentales:

  • Mana Fashion Services: abre su showroom B2B en Miami, donde 20 marcas colombianas presentarán sus colecciones a compradores estadounidenses. Además de la exhibición, las marcas recibirán formación empresarial y apoyo estratégico.

  • Malva Online USA: lanza una sección exclusiva dedicada a Colombiamoda dentro de su nueva tienda e-commerce en Estados Unidos, permitiendo que el consumidor final acceda directamente a estas marcas desde cualquier ciudad del país.

El beachwear latino pisa fuerte

El mercado global de resort y beachwear vive un renacimiento impulsado por el turismo de lujo, el culto al wellness y la estetización del ocio. Según Statista, se proyecta que el segmento de swimwear supere los 30 mil millones de dólares a nivel mundial en 2025, con Estados Unidos a la cabeza como consumidor insaciable de estilo costero.

Las marcas colombianas han sabido leer esa ola. Han pasado de ser diseñadoras de vestidos de baño a creadoras de experiencias: textiles sostenibles, siluetas que esculpen, estampados que narran un territorio. Esta nueva narrativa del beachwear latinoamericano encuentra en Miami un puerto natural, no solo por su población latina, sino por ser una pasarela viva donde se mezclan culturas, cuerpos y códigos estéticos.

Moda de playa: del souvenir al statement

El beachwear dejó de ser un capricho de vacaciones para convertirse en una extensión del estilo de vida. Hoy, un pareo puede ser tan simbólico como un bolso de diseñador; y un enterizo bien cortado, tan poderoso como un vestido de noche. Colombia, con su biodiversidad, su paleta sensorial y su tradición textil, tiene todos los elementos para liderar esta conversación.

¿Quiénes son las protagonistas?

Entre las 20 marcas que llevan el estandarte colombiano están nombres como Bahía Verbena, Simona, Plissé, Maralta y Infinita es Infinita. Propuestas que combinan el diseño de autor, la feminidad fluida y un claro espíritu de marca, listas para entrar a un mercado donde competirán no solo con firmas locales como Mara Hoffman o Solid & Striped, sino con el nuevo lujo que exige ética, estética y autenticidad.

Este ecosistema seleccionado forma parte de Transforma, el programa de Inexmoda que acompaña marcas con alto potencial comercial. Pero este viaje no es turístico: implica mantenerse en el mercado, adaptarse a nuevas reglas del juego y sostener presencia con tarifas preferenciales en los showrooms y plataformas.

Más que exportar vestidos de baño o kaftanes, Colombiamoda Miami quiere exportar un punto de vista: que Colombia no solo es origen de moda, sino centro creativo con vocación global. Una suerte de declaración simbólica en tiempos donde el diseño con identidad gana terreno sobre el fast fashion.

Miami no es solo la entrada a Estados Unidos, sino la vitrina que ve el Caribe, Centroamérica, e incluso a compradores europeos que aterrizan buscando nuevas marcas con alma latina y narrativa propia.

En un mundo donde la identidad se vuelve activo comercial, Colombiamoda Miami no es solo una plataforma para vender ropa: es una estrategia para vender visión, territorio y futuro. Para las marcas colombianas, la pasarela ya no es solo Medellín —también es Miami. Y esta vez, la ola es de ellas.

compartir

Sin comentarios aún.

¿Qué piensas acerca de esto?