A
unque el vestuario masculino en Colombia tradicionalmente se ha mantenido en un territorio clásico,
E
ntorno sensible es un proyecto que surge a partir de la reflexión acerca del arte, comprendido como un momento de ser-origen desde donde es posible edificar, re-interpretar, construir horizontes y mundos posibles. Este trabajo se compromete a representar la conexión entre lo espiritual y lo material, el micro y el macrocosmos,
U
n sueño lúcido en un bosque tropical, de criaturas fantásticas y colores intensos. La marca Aleja Radi trabajó para la primavera-verano 2015 con el artista Coste Montenegro para crear una colección con siluetas retro y estampados originales como pájaros, hojas y flores fantasmales que remiten a un verano selvático y exótico.
Lux Lancheros hace una serie de reflexiones sobre porqué La Moda no está Muerta.
T
res escenarios. Una editora aristocrática de Vogue Estados Unidos tomando con macabra ingenuidad la foto de una habitante de la calle leyendo la revista. Por supuesto, sube su foto a Instagram y es severamente criticada*,
C
uando se habla de moda muy pocas veces se tocan los temas de tendencias y moda infantil, sin embargo esta parte de la industria es fundamental dentro del sistema y aunque no es común encontrar en los medios noticias del tema, lo cierto es que las marcas infantiles tiene un nicho cautivo que año tras año demanda no solo tallas sino innovación y oferta,
J
orge Duque presentó en Ixelmoda 2015 su colección otoño-invierno la cual está inspirada en la obra de Edgar Negret. Desde la geometría, el volumen y la masa de una escultura del artista colombiano, Duque reinterpretó el metal con materiales más flexibles como el caucho forrado en becerro y las telas cortadas en grandes discos,
L
a noche del 17 de marzo en el marco de Ixelmoda 2015 se presentó la colección cápsula de pronta moda de la marca Juan, quien segura de su ADN: urbano y misterioso, logró crear camisetas, chaquetas y leggins en denim, cuerpo y tejido de punto para un hombre que busca definirse desde las formas ajustadas y estilizadas del mundo casual y denim.
L
ia Samantha nos sorprendió en Colombiamoda 2014 con su primera colección donde presentó su identidad de marca: los estampados africanos. Bajo ese mismo concepto esta diseñadora y cantante le apuesta a siluetas retro y otras más contemporáneas pero pintadas de colores exuberantes y grafías étnicas que nos remiten inmediatamente a su origen africano.
E
nvueltos en un frenesí de desfiles y destinos, fue en un abrir y cerrar de ojos que llegó la más esperada semana de la moda de todo el mes: París. Una ciudad que en materia de moda siempre se adelanta a las demás con propuestas arriesgadas y experimentales y siempre llena de una gran puesta en escena.
E
n un esfuerzo común entre la revista Fucsia, Club Colombia , Inexmoda y LCI Bogotá se abre un nuevo proyecto académico que buscar fortalecer y dar visibilidad a los oficios detrás de la moda trascendiendo el input creativo que lidera el diseñador, aterrizando en las manos de quienes traducen esas visiones a hechos posibles: los patronistas.