Suscribete a nuestra comunidad y recibe los últimos articulos de cultura de moda Fashion Radicals ¡directo a tú inbox!

TENDENCIAS MASCULINAS 2015: Primavera en Colombia

A

unque el vestuario masculino en Colombia tradicionalmente se ha mantenido en un territorio clásico,

compartir

ENTORNO SENSIBLE de Salomé Barragán

E

ntorno sensible es un proyecto que surge a partir de la reflexión acerca del arte, comprendido como un momento de ser-origen desde donde es posible edificar, re-interpretar, construir horizontes y mundos posibles. Este trabajo se compromete a representar la conexión entre lo espiritual y lo material, el micro y el macrocosmos,

compartir

SWIMWEAR 2015: Bosque húmedo tropical por Aleja Radi

Aleja Radi

U

n sueño lúcido en un bosque tropical, de criaturas fantásticas y colores intensos. La marca Aleja Radi trabajó para la primavera-verano 2015 con el artista Coste Montenegro para crear una colección con siluetas retro y estampados originales como pájaros, hojas y flores fantasmales que remiten a un verano selvático y exótico.

compartir

MODA INFANTIL: retos y tendencias 2015

C

uando se habla de moda muy pocas veces se tocan los temas de tendencias y moda infantil, sin embargo esta parte de la industria es fundamental dentro del sistema y aunque no es común encontrar en los medios noticias del tema, lo cierto es que las marcas infantiles tiene un nicho cautivo que año tras año demanda no solo tallas sino innovación y oferta,

compartir

LIA SAMANTHA: Aventura-Boreal Ixelmoda 2015

L

ia Samantha nos sorprendió en Colombiamoda 2014 con su primera colección donde presentó su identidad de marca: los estampados africanos. Bajo ese mismo concepto esta diseñadora y cantante le apuesta a siluetas retro y otras más contemporáneas pero pintadas de colores exuberantes y grafías étnicas que nos remiten inmediatamente a su origen africano.

compartir

SHINGO SATO: El maestro patronista llega a Bogotá

E

n un esfuerzo común entre la revista Fucsia, Club Colombia , Inexmoda y LCI Bogotá se abre un nuevo proyecto académico que buscar fortalecer y dar visibilidad a los oficios detrás de la moda trascendiendo el input creativo que lidera el diseñador, aterrizando en las manos de quienes traducen esas visiones a hechos posibles: los patronistas.

compartir